07 May Daniella Cabello: Nepotismo, poder y rol internacional en el régimen de Nicolás Maduro
Por,
Jesús Daniel Romero, Co-Founder and Senior Fellow, MSI² & William Acosta, SME
Introducción
En el régimen de Nicolás Maduro, el nepotismo constituye un pilar clave para consolidar y preservar el poder. Esta práctica permite asignar cargos y privilegios a familiares y allegados, sin considerar el mérito profesional. El caso de Daniella Cabello, hija de Diosdado Cabello, ejemplifica cómo la lealtad familiar y las conexiones personales prevalecen sobre la experiencia y la formación académica en las decisiones estratégicas del Estado.
Perfil y trayectoria de Daniella Cabello
Daniella Desirée Cabello Contreras (nacida en 1992) es hija de Diosdado Cabello, actual ministro del Interior y vicepresidente de Seguridad Ciudadana, y de Marleny Contreras, exdiputada y exministra. Inició su carrera pública como cantante y presentadora en eventos oficiales, y posteriormente como productora del programa Con el mazo dando, conducido por su padre.
Académicamente, comenzó estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela (UCV), que no concluyó. En 2016, se inscribió en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) en Brasil, pero se retiró antes de iniciar clases. En 2021, obtuvo una Maestría en Seguridad Nacional por la Universidad Militar Bolivariana, sin que existan registros públicos verificables de un título de pregrado, lo que plantea serias dudas sobre la legalidad de su admisión (Maduradas, 2021).
En marzo de 2023 fue nombrada presidenta de la Fundación Marca País. En septiembre de 2024, Maduro la designó presidenta de la Agencia Venezolana de Promoción de Exportaciones (APEV). También forma parte de la misión Venezuela Joven. Pese a no contar con experiencia comprobada en administración pública o comercio exterior, se le ha otorgado el control de plataformas clave para la imagen y economía internacional del régimen. Está casada con el productor y cantante Omar Acedo y es madre de una hija.
Daniella Cabello ha sido sancionada por el gobierno de Estados Unidos por su presunta participación en actos de represión y por socavar la democracia venezolana (BBC Mundo, 2024; Crónica Uno, 2024; Diario de Cuba, 2024; La Prensa, 2024).
El nepotismo como estrategia de control
Los nombramientos de Daniella responden a una lógica de control interno. Ubicar a familiares directos en posiciones estratégicas reduce el riesgo de filtraciones o disidencias, priorizando la confianza política sobre la meritocracia.
Su perfil mediático busca contrarrestar la narrativa internacional negativa sobre Venezuela y proyectar una imagen favorable en el exterior. A su vez, el acceso a divisas y contratos estatales a través de APEV y Marca País le otorga control sobre recursos críticos, lo cual garantiza lealtades y refuerza las redes de poder del chavismo (DW, 2015; La Nación, 2015).

Impacto sistémico del nepotismo
La normalización del nepotismo en la administración pública venezolana restringe el acceso a cargos de responsabilidad a quienes no tienen conexiones familiares. Esto excluye a profesionales calificados, debilita la capacidad institucional del Estado y fomenta la corrupción y el tráfico de influencias, erosionando la confianza ciudadana (DW, 2015; La Nación, 2015).
Educación y título de maestría: irregularidades
La obtención de una maestría sin título de pregrado contradice las normativas vigentes. Según los reglamentos de postgrado de la UCV y la Universidad Militar, es requisito indispensable haber culminado estudios universitarios para acceder a un programa de maestría. El caso de Daniella Cabello refuerza la percepción de uso arbitrario del poder dentro del sistema educativo oficial (Maduradas, 2021).
Viajes internacionales y evasión de sanciones
Daniella ha acompañado en varias ocasiones a la vicepresidenta Delcy Rodríguez en giras oficiales por China y Turquía. Su presencia no responde a una función diplomática formal, sino a un rol de supervisión política directa, reportando a su padre y monitoreando actividades en medio de la desconfianza interna entre las facciones del chavismo (Diario Las Américas, 2025; YouTube, 2025).
Su inclusión en estas delegaciones no es producto de un proceso institucional transparente, sino de la influencia de su padre y la necesidad de asegurar el control familiar sobre operaciones sensibles. A pesar de estar en la lista de sancionados por EE.UU., continúa viajando mediante rutas que evitan jurisdicciones donde las sanciones se aplican, utilizando aviones oficiales, pasaportes diplomáticos y escalas en países aliados (BBC Mundo, 2024; Diario Las Américas, 2025).
Esto demuestra los límites de las sanciones internacionales cuando no hay cooperación efectiva entre países. Aunque simbólicamente relevantes, estas medidas no siempre impiden la actividad global de actores clave del régimen.
Reflexión final
La trayectoria de Daniella Cabello pone en evidencia cómo el régimen de Maduro utiliza el nepotismo para blindar el poder y mantener la lealtad interna, sacrificando la meritocracia y debilitando aún más las instituciones.
Su carrera sugiere el inicio de una trayectoria político-criminal moldeada a imagen de su padre, Diosdado Cabello. Como él, parece estar utilizando estructuras estatales, plataformas internacionales y redes de élite no al servicio público, sino para beneficio personal y político.
Referencias
BBC Mundo. (2024, November 27). EE.UU. sanciona a 21 altos funcionarios del gobierno de Venezuela. https://www.bbc.com/mundo/articles/cx24dl8ej9qo
Crónica Uno. (2024, November 27). EE.UU. sanciona a 21 colaboradores de Maduro. https://cronica.uno/ee-uu-sanciona-a-21-colaboradores-de-maduro-entre-ellos-la-hija-de-diosdado-cabello/
Diario de Cuba. (2024, November 28). EEUU sanciona a la hija de Diosdado Cabello en el nuevo paquete. https://diariodecuba.com/internacional/1732821161_58584.html
Diario Las Américas. (2025, May 5). La guerra interna entre Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez y el rol de las sanciones de EE.UU. https://www.diariolasamericas.com/america-latina/la-guerra-interna-diosdado-cabello-y-delcy-rodriguez-y-el-rol-las-sanciones-eeuu-n5374355
DW. (2015, August 4). Venezuela, ¿nepotismo bolivariano? https://www.dw.com/es/venezuela-nepotismo-bolivariano/a-18626131
La Nación. (2015, April 19). Tres familias manejan el poder en Venezuela. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tres-familias-manejan-el-poder-en-venezuela-nid1785778/
La Prensa. (2024, November 29). Daniella Cabello, la hija del hombre fuerte del chavismo sancionada por EEUU. https://www.laprensa.hn/fotogalerias/mundo/daniella-cabello-hija-diosdado-sancionada-eeuu-DK22935143
Maduradas. (2021, July 15). ¡LE MOSTRAMOS! Así fue el acto de graduación de Daniella Cabello. https://maduradas.com/le-mostramos-asi-fue-acto-graduacion-daniella-cabello-le-otorgaron-la-medalla-padrino-lopez-junto-diosdado-marlene-contreras-fotos/
Wikipedia. (2025, March 3). Daniella Cabello. https://es.wikipedia.org/wiki/Daniella_Cabello
YouTube. (2025, April 29). Mientras los venezolanos pasan trabajo, Daniella Cabello viaja por el mundo con Delcy Rodríguez. https://www.youtube.com/watch?v=AjZEq1ZnO0E
YouTube. (2025, April 26). Lo hicieron Delcy y Daniella Cabello | #evtv. https://www.youtube.com/watch?v=7B9n7a-78Dg